Noticias

Mar, 01/12/2020

Imagen de los ponentes durante la sesión del I Congreso 6' y mucho+'.

Los sénior "tienen mucho talento" y, como el resto, "hay que saber retenerlo" si queremos ser un país "más competitivo". Así de claro lo ha expuesto Javier Laorden Ferrero, abogado y socio de honor en Cuatrecasas. Porque si no hacemos algo, pronto el saco de jubilados desaprovechados será demasiado grande. La pandemia ha acelerado las nuevas tendencias en trabajo y tecnología, pero las oportunidades están ahí. También para el sénior.

Por Alberto Orellana

Laorden ha moderado este martes la última sesión del 'I Congreso 60 y mucho+' acogido en la sede madrileña del Grupo CEF.- UDIMA hasta el próximo 9 de febrero. Cómo capacitar al sénior en el contexto digital y del teletrabajo, y cómo combatir el 'edadismo' o tendencia a "desvincularse" de los mayores de 60 en las empresas, han centrado el debate.

Mar, 24/11/2020

Los ponentes de la segunda mesa redonda del 'I Congreso 60 y mucho +'.

Invertir después de los 60. En un momento tan complicado como este. Consejos, errores y nuevas fórmulas para hacerlo bien. Y, sobre todo, cómo rentabilizar el patrimonio inmobiliario y la importancia que tiene para ello contar con un entorno "atractivo y seguro". De todo ello se ha hablado este martes en la segunda mesa redonda del I Congreso 60 y mucho+ que se celebra en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Madrid hasta el 9 de febrero.

Por Alberto Orellana

El impuesto sobre el patrimonio y sucesiones ha centrado parte de la charla moderada por Javier Laorden, abogado y socio de honor en Cuatrecasas. En primer lugar, para valorar la enmienda del partido político catalán ERC, que pretende eliminar en cierta mediada la competencia de las Comunidades Autónomas sobre este gravamen.

Lun, 23/11/2020

De izquierda a derecha, Roque de las Heras, Juan Carlos Campo y Arturo de las Heras

El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, ensalzó este lunes el papel que desempeñan los trabajadores sénior en las empresas, tanto por su experiencia como por su generalizada lealtad.

Por Luis Miguel Belda/Fotografías: Miguel Cañavate

En su intervención en el acto de inauguración del I Congreso online para mayores, ‘60 y mucho+’, que acogió la sede del Grupo Educativo CEF.- UDIMAentidad académica que colabora en este evento, Arturo de las Heras advirtió que, no pocas veces, la figura del sénior se “vincula erróneamente a la del trabajador desactualizado, probablemente quemado” o ya sin el interés por aportar la innovación que de él se espera. Por el contrario, corrigió, “es un error generalizar, y un error también, que se paga con el tiempo”.

Lun, 23/11/2020

Javier Laorden, socio de honor en Cuatrecasas, y la fiscal del Tribunal Supremo, María José Segarra.

"Debemos trabajar por la inter-generación", pues sin ella "nunca tendremos una sociedad sostenible", comentaba este lunes Ana Margarito. Sus palabras de aprendizaje de sus mayores han abierto la primera mesa redonda del I Congreso 60 y mucho+, de cuya plataforma es CEO, y que ha comenzado hoy en la sede en Madrid del Grupo Educativo CEF.- Centro de Estudios Financieros. y la Universidad UDIMA.

Por Alberto Orellana / Fotos: Miguel Cañavate

El congreso se celebra en diferentes fechas hasta el 9 de febrero de 2021. El objetivo: "aprovechar el envejecimiento de la sociedad" para que los mayores ocupen el lugar que le corresponde en la reactivación de la economía del país", ha dicho Margarito. En la primera mesa han intervenido María José Segarra, fiscal de la Sala del Tribunal Supremo para la protección y defensa de las personas mayores, y Almudena Castro-Girona, notaria y directora de la fundación Aequitas del Consejo General del Notariado.

Mié, 18/11/2020

Arturo de las Heras, a la izquierda de la imagen

El presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, ha sido distinguido como nuevo miembro del Consejo Asesor de la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres Avenir, cuya principal cometido es la de asesorar a los miembros de la Junta Directiva sobre las actividades, misiones y objetivos que persigue y desarrolla la asociación.

Redacción CEF.- Media

El Club Financiero Génova, del que también es presidente Arturo de las Heras, acogió la última reunión semestral de Mujeres Avenir, coordinada por su presidenta, María Luisa de Contes, y por Marie-Christine Lang, cónsul general de Francia y vicepresidenta del Consejo Asesor.

Lun, 16/11/2020

Contable

La Fundación Hergar, en colaboración con la Editorial Estudios Financieros, CEF.-, celebra, con carácter nacional, la I Convocatoria de Grupos de Investigación en Contabilidad para la ejecución de artículos de carácter científico.

Redacción CEF.- Media

El fin de esta convocatoria es la generación de conocimiento científico y técnico mediante la promoción de la investigación en el ámbito empresarial, realizada por grupos de investigación legalmente reconocidos o que se reconozcan para la realización de esta convocatoria.

Así debe ser a través de la generación de artículos de carácter científico en el campo de la información financiera y no financiera y en relación directa con el ámbito global de la contabilidad y la aplicación práctica a la realidad empresarial.

Jue, 08/10/2020

Arturo de las Heras

"Este curso ha sido el del aprendizaje, para vosotros y para nosotros". Con estas palabras se podría resumir este curso académico para los alumnos del CEF.- Centro de Estudios Financieros. La frase es de Arancha de las Heras, presidenta del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, que abrió el solemne Acto de Graduación de los Másteres del CEF.- para poner la guinda a un año atípico, pero también enriquecedor.

Por Alberto Orellana

La cita contó igualmente con el también presidente del Grupo CEF.- UDIMA, Arturo de las Heras, y el director general del CEF.-, Emilio Rivas, que completaron la mesa presidencial desde el Campus de la UDIMA. A sus palabras de agradecimiento se sumaron las de los directores y jefes de estudios de la escuela de negocios en sus sedes de Barcelona, Madrid y Valencia, así como del habitual espacio para el representante de los alumnos.

Moderó el director de comunicación del Grupo Educativo, Luis Miguel Belda, quien citó a todos los graduados ayudado por la periodista del grupo Rocío González.

Jue, 01/10/2020

Arturo, Roque y Arancha de las Heras, durante la gala del XXX Premio Estudios Financieros.

El CEF.- Centro de Estudios Financieros celebró este miércoles la ceremonia de entrega de la XXX edición del Premio Estudios Financieros desde el Salón de Actos del Campus de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, evento que se desarrolló en directo vía online, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias con el fin de reducir riesgos de propagación del coronavirus.

Por Alberto Orellana

En el solemne acto, presidido por los presidentes del Grupo Educativo CEF.- UDIMA Arancha de las Heras y Arturo de las Heras, estuvieron presentes online los autores de los trabajos premiados en sus ocho modalidades -cuyos primeros premios intervinieron por videoconferencia-, así como sus respectivos jurados y numerosas personalidades de los ámbitos académico, jurídico, empresarial y de las Administraciones públicas.

Arancha de las Heras, que abrió formalmente el acto con su intervención en nombre del Grupo Educativo, se felicitó de que, a pesar de la incertidumbre generada por la Covid-19, finalmente pudo celebrarse el evento: "No pensábamos en septiembre del año pasado que al abrir esta convocatoria sería tan diferente a la de otros años" e, incluso, tras la declaración del estado de alarma, "nos planteamos anular la convocatoria", pero, "realmente, eran 30 años en los que estábamos apostando por la investigación, y una pandemia no podía pararnos."

Jue, 24/09/2020

José Rodríguez, en el centro de la imagen

La Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías (PETEC) ha distinguido con el Premio Asociad@ Relevante 2020 a José Rodríguez, Delegado de Protección de Datos del Grupo Educativo CEF.- UDIMA.

Redacción CEF.- Media

La ceremonia de entrega de los premios ‘Pericia Tecnológica 2020’ tuvo lugar en formato online el 23 de septiembre, conducido por el periodista de TVE Juanma Romero.

El jurado estuvo formado por relevantes personalidades independientes de INCIBE, ASIS International España, Cibersecurity Innovation HUB, Aeiciberseguridad, Conetic y Derecho Práctico.

Mié, 23/09/2020

Andrei Boar durante su ponencia en la videoconferencia de la ACEF.

Con un mensaje ante todo optimista, el profesor de finanzas de la UPF Barcelona, Andrei Boar, trasladó un boceto de cómo la anterior crisis nos debería enseñar a dar con soluciones para librarnos de la que ahora nos asfixia. Lo hizo a través de la videoconferencia organizada por la Asociación ACEF de antiguos alumnos del Grupo CEF.- UDIMA. En ella, el docente repasó los últimos años, y sobre todo los últimos meses, para subrayar la necesidad de ver esta tesitura como una "oportunidad para empresas, administraciones y personas".

Por Alberto Orellana

La situación es esta: somos los que más hemos caído. Por cargar con un histórico desempleo que aún duraba, y por una distribución del PIB muy enfocada al turismo y la construcción. También seremos los que más crezcamos, eso sí, en función de la vacuna y posibles nuevos confinamientos, aventuró el experto. Por tanto, las previsiones actuales han fallado, y la recuperación será algo más parecido a una 'K', a dos velocidades, que a una 'U' o una deseada 'V' (caída y recuperación igual de rápidas) que él ve como "utópica".

Suscribirse a Canal de Noticias