Noticias

Mar, 10/10/2017

Foto de familia: De izquierda a derecha, Luis Miguel Belda, Eugenio Lanzadera, Roque de las Heras, Antonio Cuevas y Joaquín Danvila

El secretario general de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), abogado y profesor doctor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Eugenio Lanzadera, afirmó este martes que “la finalidad de la tecnología en el trabajo es ganar en flexibilidad” por parte del empleado.

Lanzadera impartió la conferencia ‘El control empresarial sobre los medios tecnológicos puestos a disposición del trabajador’ en el marco del 40 Aniversario del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), donde valoró las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología en el ámbito de la conciliación laboral y familiar.

“¿Qué impide a empresario y trabajador que lleguen a un acuerdo sobre la realización de un trabajo en unas condiciones flexibles?”, se preguntó, tras lo cual advirtió que algo así contraviene la tradicional y natural posición de la “parte sindical dura” que apuesta antes por el cumplimiento de las ocho horas de jornada laboral y la posterior “desconexión digital”.

Jue, 05/10/2017

Alumnos de CEF.- UDIMA en Valencia (Redacción y fotografías: Joaquín Danvila/Luis Miguel Belda)

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) en Valencia celebró este jueves por partida doble sus primeros veinte años de funcionamiento y su Acto de Graduación de unos estudiantes que, una vez más, subrayaron el “apoyo enorme” que reciben de los profesores, tal y como afirmó en su alocución la representante de todos ellos, Belén Castillo Tárrega.

Elena Albarrán, responsable del Área Laboral y Recursos Humanos, fue quien moderó el evento y la primera en felicitar a los alumnos por los logros académicos conseguidos en el último año. Se sumó a la bienvenida José Pedro Valero, director del CEF.- en Valencia, quien destacó la “importancia de la formación y el trabajo bien hecho”, al tiempo que agradeció la confianza depositada en la institución académica por parte de los alumnos.

Jue, 05/10/2017

(Redacción y fotografías: Ramón Oliver)

Inocencio Carazo, auditor de Cuentas y socio-director de Insesa Concursal, lamentó este jueves que una buena parte de los empresarios responsabilicen a la crisis del concurso a que se ve abocada su actividad económica, pero “nunca a la gestión empresarial” en sí misma.

Lo afirmó en el transcurso de la ponencia que pronunció en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ante un nutrido auditorio y enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la escuela de negocios y centro preparador de oposiciones.

A lo largo de su intervención, Carazo repasó la historia del Derecho Concursal en España, desde sus orígenes, con la lejana Ley de 26 de julio de 1922 de Suspensión de Pagos, hasta la actual Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, así como las  sucesivas reformas producidas desde entonces.

Mié, 04/10/2017

(Redacción y fotografías: Luis Miguel Belda)

El presidente del Grupo que conforman el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Roque de las Heras, fue distinguido este miércoles como Titulado Mercantil y Empresarial del Año por el Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales de Madrid.

En el marco de la XXIII Jornada de Encuentros, que acogió la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, De las Heras se congratuló de que tal reconocimiento haya coincidido con el cuadragésimo aniversario de la escuela de negocios que fundó en 1977, y a las puertas del décimo aniversario de la puesta en marcha de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Mié, 04/10/2017

(Redacción: Joaquín Danvila/Luis Miguel Belda/Fotografías: Joaquín Danvila)

El Acto de Graduación del Curso 2016-2017 por parte de los alumnos que cursaron sus estudios en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en su sede en Barcelona encontró su razón de ser este año en los valores que han de acompañar toda formación académica, según destacó el padrino de la promoción, Juan José López Burniol.

Pero también fue protagonista el emocionado recuerdo que se tributó al profesor Fernando Blázquez, recientemente fallecido, quien, en palabras de su compañera en el claustro de profesores de la Ciudad Condal, Esther Codina, destacó, precisamente, por sus “grandes valores de enseñanza, solidaridad y compañerismo”.

Mar, 03/10/2017

José Luis Cava, durante su exposición, entre Arturo de las Heras y Roque de las Heras (Redacción: Raquel Lombas/Fotografías: Raquel Lombas/Joaquín Danvila)

“Se han roto las normas básicas del capitalismo”, afirmó este martes José Luis Cava, inspector de Hacienda y reconocido analista de Mercados Financieros, quien agregó, no sin preocupación, que “la intervención de los bancos centrales ha aumentado la brecha entre ricos y pobres”.

Así de contundente se mostró en la conferencia ‘¿Se ha agotado el mercado alcista de la bolsa? Tipos de equilibrio’, que impartió en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), con motivo del cuadragésimo aniversario de la escuela de negocios, donde analizó la corriente alcista que desde hace años viene inundando la Bolsa.

Cava desgranó algunas previsiones para el mercado que viene, un escenario caracterizado por la inestabilidad y por la recuperación económica tras la crisis. En este marco insólito concurren nuevos agentes, perfiles distintos de inversor y un despegue económico incierto en cuanto a los tiempos, ritmos y plazos.

Lun, 02/10/2017

Campus de la UDIMA (Redacción: María Guijarro/Fotografía: Ana Rodrigo)

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) serán dos de los centros formativos invitados a participar en la QS World Grad School Tour, la feria internacional líder en información sobre programas de máster y doctorado, que se va a celebrar en Madrid el próximo 10 de octubre.

Estos encuentros internacionales reúnen a las principales universidades y escuelas de postgrado de Norteamérica, Asia, Latinoamérica y Europa y en ellos dan a conocer la oferta formativa de postgrado que se dispensa en cada país. Los asistentes tienen la oportunidad de hacer preguntas a los directores de admisión de las mejores universidades y escuelas de postgrados del mundo, para seleccionar aquellos programas de máster y doctorado que más se ajusten a sus intereses.

 

Jue, 28/09/2017

José Luis Kaiser y Arturo de las Heras (Redacción: Luis Miguel Belda/Fotografías: L.M.B. y Joaquín Danvila)

José Luis Kaiser, director general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, afirmó este jueves la necesidad de apostar con decisión por los mercados chino, japonés y estadounidense en materia de comercio exterior, después de reflejar el espléndido papel desempeñado en este ámbito en el peor momento económico y su aportación al PIB.

Tanto es así que España fue en estos años el único país que mejoró en cuanto al total de exportaciones mundiales, frente a la práctica totalidad de países de nuestro entorno –Alemania será la excepción, así como EE.UU.- “que han visto reducida considerablemente su cuota en los mercados mundiales”.

Kaiser, economista del Estado y profesor del Máster en Dirección de Negocios Internacionales del CEF.- y la UDIMA, describió el panorama actual y la previsión de futuro durante la conferencia ‘El futuro del papel internacional de las empresas españolas’, que impartió en el marco de los actos conmemorativos del cuadragésimo aniversario de la escuela de negocios.

Jue, 28/09/2017

Stand del Grupo CEF.- UDIMA en la Feria Educativa (Redacción: Luis Miguel Belda/Fotografías: CEF.- Barcelona)

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-), que este año cumple su cuadragésimo aniversario, y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) están presentes en la tercera edición de la Feria Educativa que se celebra en Barcelona y en la que estudiantes tienen la posibilidad de conocer la oferta formativa del grupo académico.

Esta Feria Educativa, donde representan al Grupo CEF.- UDIMA Helena Álvarez y Milka Saavedra, de CEF.- Barcelona, tiene lugar en el Hotel Catalonia Diagonal Centro y su especialidad es mostrar las enseñanzas académicas de másteres y posgrados.

 

Mar, 26/09/2017

Salón de Actos del CEF.- (Redacción y fotografías: María Guijarro)

¿Cuál es actualmente el rol de la Administración Tributaria en nuestra sociedad?, ¿Qué conflictos con los valores y principios constitucionales puede provocar la práctica impositiva? Dos formulaciones y dos expertos que advirtieron este martes en la actividad y el creciente ámbito competencial de la Agencia Tributaria potenciales “abusos o contradicciones” que podrían suponer “una vulneración de los principios constitucionales”.

Estas son algunas de las cuestiones a las que dieron respuesta Adela de la Peña Bethencourt, Máster en Asesoría de Empresas por el CEF.- y fiscalista en KPMG, y Carlos de la Peña Huertas, Técnico de Hacienda en excedencia, profesor durante 30 promociones del Máster en Tributación/Asesoría Fiscal del CEF.- y asesor fiscal, en una concurrida ponencia celebrada en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) de Madrid, con motivo de su cuadragésimo aniversario.

Ambos ponentes, que comparten parentesco, pues son padre e hija, centraron su exposición en explicar cómo desde hace ya una década la Administración Tributaria, por motivos que en el fondo competen a todos los ciudadanos, tales como el fraude fiscal y la evasión de impuestos, entre otros, ha ido ganando en competencias y facultades interventoras.

Suscribirse a Canal de Noticias