Tributación

Cursos
Título Barcelona Madrid Valencia On line Telepresencia
Advanced International Taxation Program
X
Curso Avanzado en el Impuesto de Sociedades
X
Curso Avanzado en el Impuesto sobre el Valor Añadido
X
Curso Básico de IVA: 100 Preguntas para Conocer el Impuesto
X
Curso de Contabilidad para Asesores Fiscales - Introducción a la Contabilidad Financiera
X
X
X
Curso de Finanzas Sostenibles
X
Curso de Gestión de Impuestos Especiales
X
Curso de Gestión y Práctica Electrónica de los Procedimientos Tributarios
X
Curso de M&A, Reestructuraciones y Operaciones Societarias
X
Curso de Perfeccionamiento y Actualización Tributaria
X
X
X
X
Curso de Tax Compliance: Empresa y Obligaciones Fiscales
X
Curso de Tributación Práctica
X
X
X
X
Curso Intensivo sobre Criptomonedas y su Fiscalidad. ¿Qué son, cómo funcionan y cómo tributan?
X
X
Curso Monográfico de Especialización en Procedimientos Aduaneros e Impuestos Especiales
X
Curso Monográfico de Fiscalidad para Autónomos
X
Curso Monográfico de Gestión Fiscal de Patrimonios
X
Curso Monográfico de Gestoría Fiscal, Laboral y Contable
X
X
Curso Monográfico del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
X
Curso Monográfico del Impuesto sobre Sociedades
X
X
X
Curso Monográfico para el Asesor Fiscal Experto en Procedimientos Tributarios
X
Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal
X
X
Curso Monográfico sobre Contabilidad Fiscal: Impuesto sobre Sociedades e IVA
X
X
Curso Monográfico sobre Due Diligence Fiscal
X
Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido - IVA
X
X
Curso Monográfico sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF
X
X
Curso Monográfico sobre el IVA en las Operaciones Internacionales: Mercancías y Servicios
X
X
X
Curso Monográfico sobre el Suministro Inmediato de Información (SII) y Facturación
X
Curso Monográfico sobre International Legal & Tax English
X
Curso Monográfico sobre Procedimientos Tributarios (LGT)
X
X
Curso Monográfico sobre Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos
X
Curso Monográfico sobre Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias
X
Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)
X
Curso Monográfico sobre Tributación de Productos Financieros
X
Curso Monográfico sobre Tributos Locales
X
X
Curso para la Preparación de la Campaña IRPF 2022
X
Curso Práctico de Gestión Contable-Fiscal con A3 Software
X
Curso sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad de Madrid
X
Curso sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad Valenciana
X
X
Curso sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Cataluña
X
Curso sobre el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
X
X
Curso sobre Fiscalidad de las Operaciones Inmobiliarias
X
Curso sobre Fiscalidad del Deporte y el Entretenimiento
X
Curso sobre la Nueva Normativa del IVA del Comercio Electrónico y las Ventas por Internet
X
Curso sobre la Planificación Fiscal de las Operaciones Societarias
X
Curso sobre la Práctica en Gestión Aduanera
X
Curso sobre la Prorrata General, Especial y la Regularización de Bienes de Inversión en el IVA
X
Curso sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia
X
X
Curso Superior de Especialización en Procedimientos Tributarios
X
Curso Superior de Tributación
X
X
X
Curso Superior en Fiscalidad Internacional
X
X

Libros Recomendados

Noticias

Mar, 16/07/2019

Premio Estudios Financieros

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) ha dado a conocer, en un acto celebrado ante notario, la lista de ganadores del Premio Estudios Financieros 2019. Creado en 1990, este galardón premia anualmente a los mejores trabajos de investigación dentro de ocho modalidades de las ciencias socioeconómicas y jurídicas: Tributación; Contabilidad y Administración de Empresas; Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Recursos Humanos; Derecho Civil y Mercantil; Derecho Constitucional y Administrativo; Publicidad y Marketing, y Educación y Nuevas Tecnologías.

A la edición de este año se han presentado un total de 155 trabajos. La gran mayoría proceden de departamento de investigación de distintas universidades españolas tanto públicas como privadas. El 74% de los premios han sido otorgados a catedráticos y profesores universitarios, mientras que el resto ha recaído en profesionales tanto de la Administración pública como de la empresa privada. Estos premios tienen una dotación total de 84.690 euros y valoran de forma especial la aplicación práctica de los trabajos presentados.

Entre los temas de los trabajos galardonados con el Primer Premio y accésit, este año y en las distintas modalidades, figuran asuntos como "La psicología económica como herramienta para incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias", "El modelo de protección del trabajo autónomo en España: Avances en la acción protectora y déficits de regulación normativa", "Impulsando la competitividad internacional de la empresa turística en España: una agenda de cambio internacional" y "El uso del teléfono en la empresa y su efecto sobre el bienestar de los trabajadores: Un estudio de diario".

Así mismo, temas sobre "Cómo afrontar el desafío de la gestión de recursos humanos de los trabajadores mayores: Un modelo integrado basado en la evidencia", "La responsabilidad por infracción del derecho de la competencia", "La reestructuración del sector público a partir de la normativa de contratación pública y disciplina presupuestaria", "La experiencia del cliente como modelo de negocio en la era digital: el caso del sector financiero" o "Educación literaria multimodal. De la lectura analógica a la epistemología transmedia".

Mié, 10/07/2019

El ponente José Luis Giral y Tricas, presentado por el director de CEF.- UDIMA Barcelona, Enrique Cañizares

Por CEF.- Media Barcelona

De ello se trató este miércoles en la sede del Grupo CEF.- UDIMA en Barcelona, de la mano de José Luis Giral y Tricas, graduado en Dirección Financiera y Contabilidad, Experto Contable Acreditado REC, técnico tributario, miembro del Gabinete de Estudios del APTTCB y miembro de la Comisión de Contabilidad de Gestión ACCID, en el marco del ciclo de conferencias que gestiona la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.

La contabilidad tiene por objeto elaborar y ofrecer información para la toma de decisiones, guardando para ello unos principios y normas con el fin de que esa información muestre la imagen fiel de la situación patrimonial y financiera y del resultado y su aplicación.

En este marco, el Estado obtiene los recursos necesarios para el funcionamiento financiero del propio Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales y, en general, de todos los Organismos que de él dependen, estableciendo los tributos que gestiona a través de la AEAT. No en vano, en muchas ocasiones se toma la contabilidad como base para aplicarlos.

Mié, 03/07/2019

Por CEF.- Media

Los miembros del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios han aprobado los textos del Código de Buenas Prácticas de Asociaciones y Colegios Profesionales, y del de Profesionales Tributarios. Los códigos han contado con el voto favorable de siete de las asociaciones y colegios representados, así como con una abstención y un voto en contra, además de con el respaldo de la propia Agencia, según informa el Ministerio de Hacienda.

Estos instrumentos establecen una serie de principios y compromisos para avanzar en el desarrollo del modelo de relación cooperativa entre la Agencia Tributaria y los representantes de los intermediarios fiscales, así como con los propios profesionales tributarios, y para fomentar la generalización de las buenas prácticas tributarias por parte de los contribuyentes.

Jue, 13/06/2019

Secuencia del evento

Crónica de Carmen Cámara, profesora de Derecho Tributario

Jesús Gascón Catalán, director de la Agencia Tributaria, apostó este jueves por avanzar en una “mayor transparencia” de la administración tributaria, al tiempo que apostó por el cumplimiento cooperativo para evitar un número alto de regularizaciones.

Lo hizo durante su participación en la sesión de clausura del Curso de Perfeccionamiento y Actualización Tributaria, que se celebra anualmente en el CEF.- Centro de Estudios Financieros, en el que también estuvieron presentes Eduardo Sanz Gadea, Inspector de Hacienda del Estado y doctor Honoris Causa por la Universidad UDIMA, que ofreció una interesante opinión sobre el futuro del Impuesto sobre Sociedades, y Jaume Menéndez Fernández, vocal del Consejo Directivo del Consejo General de Economistas de España, quien se centró en el análisis de los sistemas de cumplimiento fiscal, destacando alguno de los aspectos más interesantes de la Norma UNE 19602 sobre compliance tributario.

Gascón puso de manifiesto cómo, en un contexto tan cambiante como el actual, gran parte de los esfuerzos se están dirigiendo a dotar de una mayor transparencia a la Administración Tributaria y a conseguir evitar, a través del cumplimiento cooperativo, el mayor número de regularizaciones posibles.

Mié, 05/06/2019

Crónica de Ángeles Díez, profesora de Derecho Tributario

La Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la UCM acogió el 5 de junio un encuentro de trabajo que se enmarca en el proyecto de investigación ‘Fiscalidad y Robótica’, cuyo fin es abordar los desafíos a los que se enfrentan las Administraciones Tributarias y la reformulación de estrategias fiscales que garanticen la pervivencia del Estado de Bienestar en un mundo en el que, cada vez más, la fuerza del trabajo es reemplazada por la robótica y la inteligencia artificial.

Para dicho fin resulta necesario abordar cuestiones como la tributación de la economía digital, la sustitución de los principios tradicionales de la fiscalidad por otros métodos, el cambio del rol de los establecimientos permanentes, el impacto del Blockchain en la fiscalidad y el Big Data y la inteligencia artificial en la Administración tributaria.

A esta cita, acudió el profesor Pasquale Pistone, en cuya exposición sobre ‘Los conceptos jurídicos tributarios nacionales e internacionales frente a los nuevos desafíos de la era de la robótica’, abordó las posibles limitaciones que los principios de capacidad económica y neutralidad conllevan a la hora de diseñar un impuesto sobre la irrupción de la inteligencia artificial en la economía, así como las dificultades que se plantean desde la óptica del Derecho Internacional a la hora de calificar una presencia económica virtual como establecimiento permanente.

Lun, 15/04/2019

Logo de conoCEF.-

Por Luis Miguel Belda

La división audiovisual CEF.- Media, dependiente del Departamento de Comunicación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, ha lanzado un nuevo espacio divulgativo cuyo fin principal es profundizar en el conocimiento del CEF.- Centro de Estudios Financieros.

Por la escuela de negocios, fundada por Roque de las Heras en 1977, y embrión de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han pasado ya más de medio millón de estudiantes. Pero si algo identifica al CEF.- es la preparación para Oposiciones a las Administraciones Públicas.

No en vano, más de 26.000 alumnos han aprobado la oposición que preparaban en el CEF.- y han pasado a formar parte de los altos cuerpos de las Administraciones Públicas. Más allá de las Oposiciones, el CEF.- también ofrece un amplio catálogo de Másteres y Cursos especializados en todas las áreas de la empresa.

Mié, 20/03/2019

Ejemplar de la Guía Fiscal 2019

Por CEF.- Media

De la mano del Gabinete Jurídico del CEF.- Centro de Estudios Financieros, la Editorial CEF.- ha puesto ya en circulación la Guía fiscal 2019, una obra que recopila, resume y explica la estructura y el funcionamiento del sistema tributario español y de sus principales figuras impositivas, además de incorporar las últimas novedades y modificaciones que se han de aplicar en el año 2019.

Un año que traerá consigo nuevos impuestos (transacciones financieras y servicios digitales), así como importantes modificaciones en la aplicación de los principales tributos, en los aspectos generales de aplicación de los tributos y en los procedimientos administrativos relativos a los mismos.

Esta Guía fiscal 2019 se inicia con una introducción esquemática de la estructura del sistema fiscal en España y un resumen de los principales conceptos tributarios. A continuación, presenta ampliamente el funcionamiento de los principales impuestos, estatales, autonómicos y locales, con ejemplos prácticos que los hagan comprensibles.

Finaliza con una síntesis de los recursos y reclamaciones que los ciudadanos pueden interponer para defender sus derechos frente a excesos de la Administración tributaria.

Mié, 27/02/2019

De izquierda a derecha, Luis del Amo, Jesús Sanmartín, Valentín Pich, María José Portillo y Rubén Gimeno.

Por Marta Peiro

El Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas ha presentado la 18ª edición del Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2019. En él se analiza el desarrollo de los impuestos y tributos en cada Comunidad Autónoma, su evolución a nivel local y estatal, y se compara su situación entre autonomías. El documento resulta, según Valentín Pich, presidente del Consejo, “una guía para aplicar los impuestos que cumple con la doble función de tener una visión global y de que la gente pueda aplicarlos cuando se desplaza”.

Según anunció Jesús Sanmartín, “este año 2018 va a ser récord de recaudación”. Esta se situará en torno a los 210.000 millones de euros, afirmó el presidente del Registro. El impuesto protagonista es el IRPF, que “ha recaudado hasta noviembre 77.000 millones de euros y probablemente alcance más de 80.000”, dijo Sanmartín. Este, junto al Impuesto sobre Sociedades, “van a superar los 100.000 millones”, apuntó. El Impuesto sobre Valor Añadido, por su parte, “lleva una recaudación de aproximadamente 67.000 millones de euros”, especificó. En citado récord entran también los Impuestos Especiales.

Vie, 15/02/2019

Madrid VAT Forum

Por Mª Ángeles Pedrosa Nuño, licenciada en Derecho y Máster en Tributación y Asesoría Fiscal por el CEF.- (Departamento de Documentación del CEF-.)

Con gran celebración por parte de todos los asistentes por fin se ha celebrado en España un congreso específico y técnico sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Madrid VAT Forum 2019, organizado por Spanish Vat Services Asesores, con su managing director Fernando Matesanz Cuevas -miembro del EU VAT Forum European Commission-, al frente de la organización del evento y de alguna de las ponencias, y que ha reunido a los mejores profesionales en la materia tanto de la Administración como de los despachos españoles dedicados al IVA internacional.

Dada la envergadura del evento, el CEF.- Centro de Estudios Financieros, como Escuela de Negocios especializada en formación de asesores tributarios, no pudo declinar la invitación girada por Spanish Vat Services Asesores y estuvo presente entre los asistentes.

Las ponencias se desarrollaron en muy diferentes términos expositivos por parte de los ponentes, todos ellos grandes profesionales del IVA internacional, quienes analizaron desde todos los órdenes –legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa- los grandes temas de debate que ahora mismo están en los despachos dedicados a esta materia.

Lun, 21/01/2019

Sede del CEF.- en la madrileña calle del general Martínez Campos

Por CEF.- Media

El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado incluir el ‘Curso de Asesor Financiero’ que imparte el CEF.- Centro de Estudios Financieros en su lista de títulos o certificados reconocidos por la entidad. Esta formación se impartirá entre el 22 de febrero y el 13 de julio, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana.

Ello acreditará a los alumnos para prestar asesoramiento en materia de inversión, según refleja el acuerdo adoptado por la CNMV el pasado 20 de diciembre.

Como explica Juan Noblejas, jefe de Estudios del CEF.- en materia financiera, el ‘Curso de Asesor Financiero’ responde “a una exigencia recogida en la directiva MIFID II” que alcanza a todas aquellas entidades que comercialicen productos financieros de cualquier categoría, ya sean bancos, cajas, sociedades, agencias de valores, compañías de seguros, etc. Con una duración de 210 horas, el Curso está impartido por un reputado grupo de docentes especialistas del CEF.- con gran experiencia en las diferentes materias.

Suscribirse a Canal de Noticias