
Laboral
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Asesoría Jurídico-Laboral |
|
|
|
X |
|
Máster en Asesoría Jurídico-Laboral |
|
|
|
X |
|
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos - RR. HH. |
|
|
|
|
X |
Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia |
|
|
|
X |
|
Máster Interuniversitario en Unión Europea y China |
|
|
|
X |
|
Libros Recomendados
Noticias

El I Foro Talento CEF.- UDIMA potencia las oportunidades de empleabilidad de sus alumnos.
El I Foro Talento CEF.- UDIMA aglutinó en el Palacio Neptuno de Madrid a más de 350 de sus alumnos y egresados con 40 marcas punteras de sectores como la consultoría, la banca, la logística o la sanidad. Una cita organizado por el departamento de Desarrollo Profesional del grupo educativo no sólo para "conectar el mejor talento con las mejores empresas", defendía la presidenta de UDIMA, Arancha de las Heras. También para establecer un espacio de "reflexión" sobre tecnologías como la IA y su impacto en la empleabilidad en este contexto laboral global.
Redacción CEF.- UDIMA
Ante todo, el I Foro Talento CEF.- UDIMA escenificó una de las grandes preocupaciones del Grupo Educativo, señalaba Arancha de las Heras: "Que nuestra formación sea un palanca de cambio en el empleo". Ya sea mejorando el que ya tienen sus alumnos, como abriendo nuevas oportunidades a quienes comienzan su trayectoria laboral. "Cuando contratáis una formación con nosotros no sólo contratáis un programa formativo, sino que también obtenéis acompañamiento en vuestro camino profesional", decía la presidenta de UDIMA.

Hoy se celebra el Día Europeo de la Mediación, uno de los mecanismos extrajudiciales disponibles para resolver conflictos. Paloma Factor, abogada y mediadora, nos explica los beneficios de este método que considera especialmente útil en la gestión del capital humano dentro de la empresa. Este año, la mediación adquiere especial importancia ante la entrada en vigor, en abril de 2025, de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que impone la mediación como paso previo a acudir a la vía judicial en determinados órdenes jurisdiccionales, si bien la mediación dentro de la empresa se utiliza desde hace años.
Redacción CEF.- UDIMA
1. ¿Qué papel juega la mediación en la gestión de conflictos dentro del ámbito de los Recursos Humanos?
La mediación organizacional surgió como un sistema para resolver conflictos en el ámbito interno de la empresa. Cuando surge un conflicto, tanto en sentido vertical, superior jerárquico respecto a sus subordinados, como en horizontal, entre compañeros del mismo nivel jerárquico, la mediación te permite resolverlo dentro de la organización.

Cristóbal Molina Navarrete (catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Jaén) ha obtenido el Primer Premio en la categoría de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en el XXXIV Premio Estudios Financieros. Su autor, que también es asesor del Comité Económico y Social Europeo (CESE), nos aclara los detalles del trabajo premiado "Aperturas" de las indemnizaciones tasadas por incumplimientos laborales e irrupción de su "efecto dinosaurio".
Redacción CEF.- UDIMA
¿Podría resumir su trayectoria investigadora?
Soy catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde el año 2000. Tras doctorarme en Italia (Universidad de Bolonia) desarrollé mi actividad docente en las Universidades de Granada y de Jaén, en esta última obtuve la cátedra y mantengo mi actividad. Soy autor de más de 400 obras de la disciplina, tanto de Derecho del Trabajo como de Derecho de la Seguridad Social, que me ha valido el reconocimiento de 5 sexenios de investigación (máximo reconocimiento para el periodo de tiempo que he desarrollado, siendo el máximo total que se pueden obtener por toda una carrera 6 sexenios).

Inés Delgado López (Legal trainee en Ceca Magán Abogados) ha obtenido un Premio Accésit en la categoría de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en el XXXIV Premio Estudios Financieros. Preguntamos a galardonada por los detalles de su trabajo El impacto de los sistemas algorítmicos en los procesos de selección de personal. Análisis jurídico laboral a la luz del nuevo reglamento europeo en materia de inteligencia artificial.
Redacción CEF.- UDIMA | Foto: Julia Robles
¿Podría resumir su trayectoria investigadora?
Mi trayectoria investigadora comenzó en la recta final de mis estudios universitarios de grado, cuando tuve que demostrar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de esos cinco años a través de la realización de mis dos trabajos de fin de grado. Ambos resultaron premiados en sus respectivas áreas, derecho del trabajo y derecho tributario. A partir de ese momento, decidí que mi área de especialización sería el derecho del trabajo, y tras finalizar el Doble Máster de Acceso a la Abogacía y Consultoría Jurídico Laboral en la Universidad Carlos III de Madrid, he comenzado a trabajar en el despacho Ceca Magán Abogados. No obstante, mi objetivo siempre ha sido poder compaginar mi trabajo en el despacho con mi dedicación a la labor investigadora, profundizando en los desafíos que plantea el derecho del trabajo desde un enfoque teórico-práctico.

Con una trayectoria dilatada, pero el mismo compromiso por apoyar la investigación en ciencias sociales, el XXXIV Premio Estudios Financieros entregaba este martes sus galardones en la sede del bufete Cuatrecasas en Madrid. En total se entregaron 23 galardones (7 Primeros Premios y 16 Accésits) de los cerca de 200 trabajos presentados este año. Un ejemplo del sostenido reconocimiento al "talento de impacto" que generan estas investigaciones innovadoras para mejorar la sociedad.
Redacción CEF.- UDIMA | Fotos: Julia Robles
El certamen "representa como pocos un premio al mérito, al talento y a la búsqueda del conocimiento, jurídico y científico", defendía Luis Bravo Casado en nombre del prestigioso bufete de abogados. Bravo Casado ha sido miembro del tribunal y por ello conoce bien el rigor y la "calidad de los trabajos". Por ello valoraba especialmente el mero hecho de "atreverse" a enviar algo con la "mínima solvencia" que requiere el concurso.

La XXXIV edición del Premio Estudios Financieros ha librado ya sus ganadores, entre quienes se encuentran investigadores universitarios, profesionales de la empresa privada y funcionarios de la administración pública.
A esta nueva convocatoria se presentaron un total de 116 trabajos de investigación, de los que 15 se correspondieron con el área de Tributación, 28 con Derecho Civil y Mercantil, 9 con Contabilidad y Sostenibilidad, 10 con Recursos Humanos, 14 con Derecho Constitucional y Administrativo, 14 con Derecho del Trabajo y Seguridad Social y 26 con Educación y Nuevas Tecnologías.

El equipo del área de Desarrollo Profesional del Grupo CEF.- UDIMA.
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA da un nuevo paso en su misión de formar "agentes de cambio" en las empresas. Conscientes de la importancia de preparar a los profesionales no sólo en cuestiones académicas y teóricas, sino también en habilidades y competencias prácticas (para abrirse camino y evolucionar en su carrera profesional), el grupo educativo incluirá a partir del próximo año académico un complemento de Formación en Empleabilidad en parte de sus títulos.
Redacción CEF.-Media
Entrenar a los profesionales (futuros o ya en activo) en las llamadas habilidades 'blandas' (soft skills) es algo que el mercado lleva años reclamando. Contar con trabajadores bien formados a nivel técnico o teórico es importante, pero tanto o más es que sepan transmitirlo y, sobre todo, adaptarlo a lo que requiere el mercado en cada momento. Para ello hay que ir más allá de lo tradicionalmente curricular.

Según la Organización Mundial de la salud (OMS) es igual de importante cuidar los riesgos físicos que los riesgos de salud mental en los centros de trabajo. Un estudio en 2019 estimaba que el 15% de adultos en edad de trabajar tenía un trastorno mental. Así, la OMS trató ya entonces de establecer una serie de "medidas efectivas que pueden prevenir los riesgos de salud mental en el trabajo, proteger y promover la salud mental en el trabajo y apoyar a los trabajadores con trastornos mentales".
Bolsa de Trabajo (María Eugenia del Toro) – Redacción CEF.- Media
Dichas medidas han de preservar ante todo unas buenas condiciones laborales que brinden crecimiento profesional y personal al trabajador. Entre los principales argumentos que recoge la OMS para ponerlas en marcha, señalan que un trabajo "decente" apoya la buena salud mental y proporciona "un medio de vida", "sentido de confianza, propósito, logro", y formar parte de una comunidad, entre otros beneficios.

Durante la primera jornada sobre ‘El futuro del trabajo es psicosocial’, que acoge la sede en Madrid del Grupo Educativo CEF.- UDIMA este 4 de junio, se presentará el primer Manual de Estudios sobre Riesgos Psicosociales, que publican el IAS, Instituto Argentino de Seguridad; Affor Health y OdT, El Observatorio del Trabajo.
Redacción CEF.- Media
La propuesta va dirigida a profesionales de la comunidad que tienen la responsabilidad de gestionar y desarrollar al capital humano en las organizaciones.

La disputa sobre la propiedad es un tema delicado que puede surgir en diversas situaciones, ya sea entre vecinos, familiares o empresas. Cuando surge un conflicto de esta naturaleza, es crucial entender los diferentes mecanismos legales disponibles para resolverlo de manera justa y equitativa. Existen muchas vías legales para abordar y resolver disputas de propiedad, desde la mediación hasta el litigio en tribunales.
Redacción CEF.- Media
La propiedad, ya sea un terreno, una casa, un automóvil o cualquier otro bien, es un derecho fundamental y un activo valioso para quienes la poseen. Cuando surge una disputa sobre la propiedad, puede tener implicaciones significativas tanto emocionales como financieras para todas las partes involucradas. Es fundamental buscar una resolución justa y equitativa que proteja los derechos legales de cada parte y promueva la paz y la armonía.
