
Laboral
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Doble Máster en Práctica de la Abogacía y Asesoría Jurídico-Laboral |
X |
X |
X |
X |
|
Máster en Asesoría Jurídico-Laboral |
|
|
|
X |
X |
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos - RR. HH. |
X |
X |
|
X |
X |
Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia |
|
|
|
X |
|
Máster Interuniversitario en Unión Europea y China |
|
|
|
X |
|
Título | Barcelona | Madrid | Valencia | On line | Telepresencia |
---|---|---|---|---|---|
Seminario sobre el Sistema de Bonificaciones e Incentivos a la Contratación Laboral (Real Decreto-Ley 1/2023). Cuestiones Prácticas |
|
|
|
|
X |
Seminario sobre Novedades en Seguridad Social Internacional |
|
|
|
|
X |
Libros Recomendados
Noticias
La Bolsa de Trabajo y Emprendedores del Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha organizado las Primeras Jornadas sobre las Herramientas de Éxito en la Búsqueda de Trabajo, dirigidas tanto a los actuales alumnos como a los antiguos alumnos que se encuentran en búsqueda activa de empleo.
Inauguradas por el presidente de CEF.-UDIMA, Roque de las Heras, mediante cuatro ponencias se han tratado los distintos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de maximizar las opciones del candidato a un puesto de trabajo.
La primera ponente fue Macarena Serrano, quien explicó a los asistentes “Cómo gestionar con éxito tu trayectoria profesional en el siglo XXI”. Además, durante su intervención insistió en que “el valor añadido es lo que hace diferente al resto”. En este sentido, Laura Concepción, quien también ha participado en estas jornadas, abordó su ponencia “Más allá del conocimiento: Las nuevas competencias que demandan las empresas del siglo XXI”.
Coincidiendo con la Semana Europea de la Salud y la Seguridad, se ha presentado en el CEF.- Centro de Estudios Financieros la monografía Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Una revisión crítica veinte años después. Al acto de presentación asistieron diversas personalidades que debatieron desde diferentes prismas acerca de la Ley Prevención de Riesgos Laborales cuando se cumplen veinte años desde su aprobación.
Durante el evento, Arancha de las Heras, directora general de CEF.- Editorial, señaló que esta obra es singular, ya que es un homenaje a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales con motivo de su vigésimo aniversario, “pero no solo desde el punto de vista retrospectivo, sino con una clara mirada hacia adelante. Con la atención puesta en los retos que la prevención de riesgos laborales supone para las empresas españolas, en esa compleja ecuación que representa armonizar competitividad con el bienestar de sus trabajadores”.
Los ponentes que acompañaron a la directora general de CEF.- fueron Jordi García Viña, director de Relaciones Laborales de la CEOE y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Barcelona; Ángel Luis Sánchez Iglesias, director de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; Fernando Salinas Molina, magistrado de la Sala Social del Tribunal Supremo, y Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Jaén y director de esta obra. Todos ellos coincidieron en glosar las virtudes de una ley que ha permitido notables avances en materia de prevención de riesgos laborales en España, sin por ello dejar de señalar deficiencias y sugerir mejoras de cara al futuro. Y es que “a pesar de los avances, aún queda mucho por hacer”, coincidieron en señalar.

Arancha de las Heras, directora general del Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha participado como ponente en los “Diálogos de Mujeres Directivas del Sector Formación”, que ha tenido lugar en la sede de la CEOE en Madrid. El evento, organizado por el Foro ECOFIN, Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE) y la Asociación Española de Escuelas de Negocios, fue un encuentro con mujeres directivas del sector de la formación, tanto de escuelas de negocios como de áreas de formación en empresas, universidades y consultoría especializada.
En el mismo intervinieron, además de Arancha de las Heras, Carmen M.ª García, presidenta de la Fundación Woman’s Week, o Belén Arcones, directora ejecutiva de IMF Business School, entre otras. También intervinieron Antonio Alonso y Salvador Molina, presidentes de la AEEN y del Foro ECOFIN, respectivamente.
Entre las propuestas que se pusieron encima de la mesa de debate estuvo la creación de una red de mujeres directivas que apoye el empoderamiento de la mujer en un sector que, como el de la formación, ha tenido fundamentalmente a hombres copando los puestos de dirección.
Arancha de las Heras señaló que una de las grandes dificultades para el desarrollo de las mujeres directivas es que determinados trabajos “no permiten conciliar la vida profesional con la personal”, un problema que, por una serie de condicionantes, suele afectar más a las mujeres.

El exministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel ha visitado esta semana la sede madrileña del CEF.- Centro de Estudios Financieros, para impartir una conferencia titulada “La gestión del conflicto como solución de las controversias”.
Más de 100 personas abarrotaron el aula principal del CEF para escuchar la disertación de Manuel Pimentel, “uno de los mayores expertos en mediación y solución de conflictos extrajudiciales de Europa”, como dijo en la presentación que hizo del ponente, Esther Monterroso, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UDIMA. No en vano su empresa PIMENTEL Negociación, mediación y gestión de conflictos ha participado como mediadora en algunos de los casos más sonados de los últimos años en España, como el ERE de Coca-Cola o el conflicto de los controladores aéreos.
Manuel Pimentel comenzó su intervención señalando que “no iba a hablar de leyes, sino del conflicto, en concreto de su gestión”. Mencionó que en los propios estudios de psicología o abogacía se habla de soluciones judiciales o extrajudiciales, “pero se estudia muy poco el conflicto”.
